Bahamas IJIS system

Foto: Development Poles. Todos los derechos reservados.

DevPoles has been awarded an IADB financed project to address case management end-to-end across multiple agencies.

The primary focus of the consultancy is to propose a roadmap for implementing an Integrated Case Management System (ICMS/IJIS) in the Supreme Court of The Bahamas.


Given the comprehensive nature of integrated case management vis-à-vis the inter-relationship of key justice institutions, the scope of services involves active consultation withrepresentatives of numerous institutions, including but not limited to: the Judiciary; the Office of the Attorney General and Ministry of Legal Affairs (OAG); the recently established Office of the Department of Public Prosecutions, the Royal Bahamas Police Force; the Bahamas Department of Correctional Services (the prison); Social Services; the Public Defenders Office and the Bahamas Bar Association.

The scope is also comprehensive in terms of ensuring that all essential case-flow functions are assessed which impact the efficient flow of cases as they proceed through the system, including e-filing, e-scheduling, case management integration with digital recording, training requirements, and change management/communications activities. Special attention must also be given to ensuring integration of appropriate data collection and assimilation mechanisms for the purposes of monitoring and evaluation.


DevPoles se ha hecho con la adjudicación de un proyecto financiado por el BID a través del Ministerio de Seguridad Nacional (MNS) de la Commonwealth de las Bahamas. Nuestros servicios de consultoría ayudarán a resolver las deficiencias institucionales del sistema de administración de justicia de manera oportuna entre las múltiples agencias e instituciones del sector seguridad y justicia.


El objetivo principal de la consultoría es proponer una hoja de ruta para implementar el Sistema Integrado de Gestión de Casos (ICMS / IJIS) en la Corte Suprema de Justicia de las Bahamas. 

Dada la naturaleza integral de la gestión integrada de casos con respecto a la interrelación de instituciones clave en la administración de justicia, el alcance de los servicios implica una consulta activa con representantes de numerosas instituciones, que incluyen pero no se limitan a: el Poder Judicial; la Fiscalía General de la Nación; la Oficina del Departamento de la Defensa Pública recientemente establecida, la Real Fuerza de Policía de las Bahamas; el Departamento de Servicios Correccionales de Bahamas; Servicios sociales; la Oficina de Defensores Públicos y el Colegio de Abogados de Bahamas.

El alcance también es amplio en cuanto a asegurar que se evalúen todas las funciones esenciales de flujo de casos, lo que afecta el flujo eficiente de casos a medida que avanzan a través del sistema, incluidos la presentación electrónica, la programación, la integración de la gestión de casos con la grabación digital, los requisitos de capacitación y Gestión de cambios / actividades de comunicación. También se debe prestar especial atención a garantizar la integración de mecanismos apropiados de recopilación y asimilación de datos para los fines de monitoreo y evaluación.

IMG 9183

Foto: Development Poles. Todos los derechos reservados.

 

 

SECOPA - Resultados

DevPoles organizó junto a la Unión Europea y el Ministerio de Seguridad Pública la presentación de resultados del programa Cooperación en Seguridad con Panamá, en presencia de embajadores de los Estados Miembros de la UE, autoridades del país, sociedad civil y medios de comunicación nacionales e internacionales.


Video production: Development Poles. Todos los derechos cedidos a la Unión Europea.

Bajo el apoyo organizacional de DevPoles fueron presentados los resultados del Proyecto de Cooperación en Temas de Seguridad con Panamá (SECOPA) en un gran hotel de Ciudad de Panamá. SECOPA se ha ejecutado desde 2014 hasta finales de 2019 con financiamiento del presupuesto general de la Unión Europea (UE), bajo la coordinación del Banco Interamericano de Desarrollo, la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, así como por el Ministerio de Seguridad Pública (MINSEG) 

En este evento, - con el cual culmina un convenio entre la UE y el Estado panameño que implicó la donación de 28 millones de euros para mejorar la seguridad ciudadana -, también participarán voceros de instituciones beneficiarias como el Ministerio de Educación, la Policía Nacional, el Instituto Nacional de la Mujer (Inamu) y el Ministerio Público.

La sesión de clausura se presentaron informes resumidos de logros alcanzados a través de acciones específicas para fortalecer la estructura y sistemas de información de las instituciones de seguridad; desarrollar planes de prevención, control y sanción del delito; mejorar programas de re-inserción y rehabilitación social; y diseñar una renovada estrategia nacional de seguridad ciudadana, con énfasis en la prevención de las violencias y del delito.

Igualmente, se habilitó un espacio para que funcionarios, miembros de la sociedad civil y ciudadanos beneficiados con algunas de las iniciativas emprendidas ofrezcan testimonios de sus experiencias, frente a una audiencia compuesta por diplomáticos de países de la UE y autoridades de instituciones, estamentos y organismos vinculados al tema de la seguridad en Panamá.

Entre las principales obras y metas alcanzadas por SECOPA, además del Censo Penitenciario, destacan el fortalecimiento del modelo de Policía Comunitaria, la construcción de la subestación de Samaria y capacitación de sus oficiales; la construcción, remodelación y equipamiento de varios centros de atención del Inamu; implementación de programas de prevención para la población de jóvenes escolarizados en coordinación con el Meduca; y la capacitación de más de 6 mil funcionarios en cursos, seminarios, talleres y diplomados sobre seguridad ciudadana y materias conexas, entre muchas otras.

El embajador de la Unión Europea en Panamá, Chris Hoornaert y la directora ejecutiva de la OSEGI, Ana Fábrega, presidieron este importante evento que tuvo lugar en un hotel de la ciudad de Panamá.

 

 

 

Justicia de Paz

En presencia del Ministro de Gobierno, y bajo financiamiento del PNUD, DevPoles ha capacitado a autoridades locales, jueces de paz y de la sociedad civil sobre la nueva jurisdicción comunitaria de paz regulada bajo la Ley 16 de 2016.

Más de 80 participantes de sociedad civil, a los que se añadieron bajo invitación unidades de policía comunitaria, seguridad ciudadana, defensa civil y bomberos, fueron capacitados por un equipo de especialistas de DevPoles sobre el rol de sociedad civil en la gobernanza de la jurisdicción comunitaria de paz, un nuevo sistema de justicia a nivel local, prevista por ley para fomentar la resolución alternativa de controversias y una cultura de paz, que a su vez coadyuvará a la desjudicialización y la pronta resolución de conflictos menores que carezcan de naturaleza penal.

IMG 8364

El taller de capacitación, uno de los 10 que se han celebrado en cada cabecera de provincia, y también en 5 distritos de comarcas indígenas, incluyendo el alejado corregimiento de Puerto Obaldía, contó con la participación del Ministro de Gobierno, El Sr. Carlos Rubio, así como representantes del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, de la Dirección de Resolución Alterna de Conflictos del Ministerio de Gobierno, así como de la Dirección de Planificación del mismo ministerio.

El Ministro de Gobierno de Panamá
El Ministro de Gobierno de Panamá, Carlos Rubio, durante su intervención, en los que destacó los restos que aún existen en la introducción de la jurisdicción local de justicia comunitaria.
Especialista en Justicia Comunitaria de Paz y Mediación de DevPoles.
Especialista en Justicia Comunitaria de Paz y Mediación de DevPoles, durante su capacitación participativa, atendiendo dudas sobre la Ley 16 de 2016.

Bajo la Ley 16, las Casa de Paz son concebidas como un espacio que posibilita acciones interdisciplinarias para buscar soluciones preventivas en las comunidades,  con el propósito de ofrecer al ciudadano información, orientación, atención, y el servicio de justicia local con enfoque restaurativo para la resolución de conflictos.

Adicionalmente, el Juez de Paz, la autoridad encargada de prevenir y sancionar las conductas y actos que alteren la paz y la convivencia pacífica en los corregimientos, tiene la facultad de impartir justicia en equidad, en aquellos casos que no puedan ser mediados o conciliados previamente.


About DP

At DP we offer tailored-made solutions delivered by talented consultants keenly emphasizing on human relations.

Contact Us

EMEA Head Office
Rue de la Sigillée 41
1480 Tubize, Belgium.
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
VAT: 0764.362.473

LAC Regional Office
Calle Las Esmeraldas, Duplex #7
Marbella, Panama City
C.P. 07179 Panama.
Reception: +5072141381
VAT: 2499578-1818737 DV27

Map

Latest News

15
Jan2025

Impulsando talento, creando futuro

"Un hito por el empleo digno: Nace el Primer Modelo de Aprendices en Guatemala" ⭐Hemos dado...

15
Mar2024

Employment Survey Ignited

"DEVPOLES Achieves Momentous Milestone: Igniting Haiti's First National Employment Survey in 15 years" This survey is gathering comprehensive...

26
Mar2023

New win! Empowering Haiti's inclusive...

"Empowering Haiti's Youth and Vulnerable Groups: Promoting Economic Opportunity and Social Inclusion" Haiti is embarking on...

09
Dec2022

New Award! Decent work in...

DEVPOLES to stengthen decent work structrues and build system stakeholder capacities in Guatemala Our organization is...

12
May2022

Probation strengthened

DEVPOLES strengthens probation services in Guyana The Government of Guyana, through the Ministry for Legal Affairs and...

29
Jan2022

University work and SDGs

How can higher education institutions boost their economic and social impacts and contribute towards the SDGs? DEVPOLES...

06
Jan2022

UNDP Study advances

Dynamic stakeholder mapping now reaching its final stage. More than 300 key players engaged country-wide. DEVPOLES specialists...

20
Dec2021

WB project acquired!

DEVPOLES to support Jamaica’s cybersecurity readiness to operate its Public Financial Management Systems. The Government of Jamaica has...

22
Nov2021

Project awarded!

DEVPOLES and Innovative Prison Systems (IPS) to strengthen the operation of the criminal justice system in...

14
Oct2021

‘Global Europe': EU external action...

NDICI - ‘Global Europe', the European Union’s brand-new comprehensive external action instrument to achieve SDGs DEVPOLES commends the...

01
May2021

International Labour Day: Fostering...

International Labour Day: Fostering decent work strengthening human resources worldwide. International Labor Day has been...

16
Apr2021

EU-Mexico: A new beginning

Opportunities for a renewed EU-Mexico relationship. DEVPOLES examines how the EU might engage Mexico more effectively by...

10
Feb2021

Newly awarded UNPD project

UNDP entrusts DEVPOLES with a latest generation stakeholder mapping of indigenous peoples in Panama. The United Nations...

22
Dec2020

New IDB project awarded

IDB entrusts DEVPOLES with Latin America's first-ever comparative study of the economic and social impact of...

10
Dec2020

Justicia restaurativa. Actualidad en la...

En esta nueva entrega, analizamos las particularidades del enfoque restaurativo como nuevo paradigma de la justicia penal...

09
Nov2020

Modelos de gestión por resultados....

En esta entrega tratamos el modelo de Gestión por Resultados para el Desarrollo. Esta entrevista en profundidad...

12
Oct2020

Gender and intercutural approches to...

Desarrollo alternativo integral y sostenible con enfoque de género e interculturalidad en regiones cocaleras del Perú. DevPoles contribuye...

25
Aug2020

Entrevista a Juan Belikow sobre...

Development Poles arranca con una serie de entrevistas en profundidad sobre temas de actualidad vinculados a nuestras...

11
May2020

SECOPA - Resultados

DevPoles organizó junto a la Unión Europea y el Ministerio de Seguridad Pública la presentación de resultados...

14
Jan2020

Higher education impacts in LA

Sharing impacts of higher education in Latin America under ALFA III. DevPoles carried out an impact evaluation study...

«
»